INGENIERÍA CIVIL Y EJECUCIÓN ELECTRÍCA-ELECTRÓNICA

1 %
NEM
1 %
RANKING
1 %
LENGUAJE
1 %
MATEMATICAS
1 %
CIENCIAS

INFORMACIÓN DE LA CARRERA

DETALLES DE LA CARRERA

Si te gusta la ciencia y la tecnología, ven a aprender como pueden ayudarte a comprender el mundo en que vivimos y de cómo la ingeniería te da las herramientas para aportar positivamente en su transformación. La energía eléctrica impulsora eficaz del desarrollo humano, la maravilla de las comunicaciones modernas y el fascinante mundo de la automatización y la robótica industrial son las opciones de desarrollo profesional que te ofrece hoy la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica - Electrónica. Ven a disfrutar de estas realidades, al mismo tiempo que tu propio esfuerzo, te moldea como un Ingeniero capaz de ser parte de aquellos profesionales que pondrán en marcha los futuros ingenios industriales.

1 %
NEM
1 %
RANKING
1 %
LENGUAJE
1 %
MATEMATICAS
1 %
CIENCIAS

INFORMACIÓN DE LA CARRERA

DETALLES DE LA CARRERA

Si te gusta la ciencia y la tecnología, ven a aprender como pueden ayudarte a comprender el mundo en que vivimos y de cómo la ingeniería te da las herramientas para aportar positivamente en su transformación. La energía eléctrica impulsora eficaz del desarrollo humano, la maravilla de las comunicaciones modernas y el fascinante mundo de la automatización y la robótica industrial son las opciones de desarrollo profesional que te ofrece hoy la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica - Electrónica. Ven a disfrutar de estas realidades, al mismo tiempo que tu propio esfuerzo, te moldea como un Ingeniero capaz de ser parte de aquellos profesionales que pondrán en marcha los futuros ingenios industriales.

  • Amplia formación en ciencias básicas y profesionales, con énfasis en el conocimiento, manejo productivo y conservación de recursos naturales en agricultura de desierto y en ambientes áridos y semi áridos.
  • Conocimiento de los recursos naturales del rubro agropecuario y de factores que interactúan en los sistemas productivos que se desarrollan en el ámbito regional, nacional e internacional, aplicando adecuadamente los principios del desarrollo sustentable en propuestas alternativas de producción agropecuaria.
  • Formación integral para iniciarse en investigación científica y tecnológica, dirigida tanto al estudio de los hábitats naturales y artificiales, como de los procesos que allí ocurren.
  • Capacidad de análisis de las relaciones causa-efecto en las actividades de producción, explotación y comercialización agropecuaria, y en la solución integral de problemas propios de la ruralidad.
  • Conocimiento y aplicación adecuada de los conceptos, principios y técnicas de gestión de empresa, administración y evaluación de proyectos en el rubro agropecuario.
  • Versatilidad y espíritu crítico capacidad destreza para desempeñarse eficazmente ante cualquier tipología y estrato de agricultor.

El Ingeniero Agrónomo formado por la Universidad de Tarapacá dispone de un amplio campo ocupacional en el ámbito de Empresas Privadas dedicadas a la producción de semillas, plantas oleaginosas, frutas tanto para el consumo en fresco como para proceso agroindustrial, cultivos industriales, hortalizas tanto para con-sumo en fresco como para la agroindustria, producción de forraje, flores, plantas ornamentales, viveros, Empresas de insumos agrícolas, etc. organizaciones de Productores como cooperativas, Asociaciones campesinas, etc. Empresas del Estado como IN DAP, IN IA, ODEPA, SAG, FIA, CIREN, FUCOA Universidades, Organizaciones y empresas agrícolas internacionales, y en el ejercicio libre de la profesión, tales como asesorías técnicas en Riego y Drenaje, Fertilidad de Suelos, Sanidad Vegetal (Plagas y Enfermedades) Horticultura, Fruticultura, Poscosecha, Olivicultura, Gestión Agropecuaria, como también gestionando su propia empresa productiva en el ámbito de sus competencias.

PERFIL PROFESIONAL

CAMPO LABORAL

Dada la naturaleza de la formación profesional que se entregará al Ingeniero Civil Electrónico el campo ocupacional que estos ingenieros es bastante amplio y lo constituyen principalmente las Empresas de: Telecomunicaciones, Procesamiento de la Información. Mineras e Industriales, Consultoras de Proyectos, Control de Calidad. Industrias Elaboradoras. Centros de Desarrollo, de Capacitación, de Docencia de Alto Nivel. Empresas de Servicios Públicos. Empresas Consultoras de Ingeniería de Proyectos y Libre Ejercicio de la Profesión en Proyectos Específicos y/o Empresas Privadas.